Tomar Riesgos o Vivir bajo posibilidades?

De nuevo aquí, escribiendo desde mi compu para el mundo! Siento que la inspiración vuelve a mi vida, cada vez que le da la gana. A veces creo que cuando estoy en stand by es por que no siento lo suficiente, no vivo con la intensidad necesaria para inspirar las palabras que dan vuelta en mi cabeza para ponerlas en orden y estremecer mi voluntad de compartir.

Hoy por muchas situaciones, hoy después de 8 meses de vivir cosas que seguro mis nietos no creerán cuando las cuente, o tal vez se reirán de ellas. Me encuentro en una posición distinta a la que regularmente me ha echo escribir. Ahora hablo no de amor y menos de desamor. Ahora hablo de lo que debo hacer para seguir viviendo. No se si a alguien le habrá pasado, pero hoy y sin afán de ser fanfarrona ni modesta, siento que tengo todo lo que pensé tener a esta edad y siento que al mover alguna pieza algo puede faltar. Pero extrañamente mis pensamientos no se quitan de allí, quiero mover todo! quiero dar vuelta a lo que ya tengo pero tengo miedo. Miedo de perder lo que gane hasta hoy, miedo de perder y de no aprovechar mis "posibilidades".

No digo que al mover las piezas este induciendo a cosas "malas", pero si a situaciones distintas. Será malo querer más y no estar satisfecho? y Como defino hasta donde llega ese más? y Como sé que cuando ese más se acabe no querré cambiar las piezas de nuevo?

Comentarios

  1. Creo que casi cualquier persona puede llegar a ese punto de no "querer mover nada" pues todo parece bien en ese momento, solo que creo que cada uno lo hace a niveles distintos, una persona puede sentirse satisfecha habiendo conseguido un trabajo, mientras otra persona pueda seguir queriendo más, y nadie puede juzgar el momento en el que una persona se sienta así.

    En tu caso, sólo el hecho de plantearte mover las piezas ya indica que, aunque te sientas satisfecha, tal vez inconscientemente te sabes capaz de hacer "algo más". Creo que si te sentís en una posición que nivel profesional has alcanzado lo que querías alcanzar, siempre podes utilizar tus fuerzas, tus ánimos y tu juventud para compartirlo, apoyar y ayudar a las personas a tu alrededor, dar clases, ayudar a alguien, lo que sea! Pero bueno, esta es sólo mi opinión :$ :)

    Al leerte, no sé por qué, pensé en un señor viejito que ha construido una "castillo" enorme de cartas, o una cadena por toda su casa de dominós, y después de mucho tiempo, paciencia y esfuerzo lo ha terminado... Ahora, creo que hay dos tipos de personas, quienes podrían sentarse a observar y admirar lo construido, o quienes lo disfrutarían pero al rato se aburrirían y lo botarían para hacer uno más grande o interesante. No digo que uno sea malo y el otro bueno, pero creo que cada uno decide tomar alguno de los dos caminos :)

    saludos!

    ResponderEliminar
  2. Pablito! hasta ahora vi que tenia un comment! shame on me!!! jijiji tan lindo tu! aprecio mucho tu comentario y la verdad es que tuve que moverme, no puedo estar quieta! es mi naturaleza!! gracias por el comment y por tu opinion como siempre vale mucho para mi! saluditos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Te Amo

Busy life!

Desaparecida